¿Cómo puedo planificar mi escrito? ¿Cómo lo comienzo? Exactamente, ¿qué aspectos debo considerar?
Me gustaría hacerte varias preguntas, si me lo permites:
- ¿Qué te motivó a comprar la última crema que compraste para el cuidado del rostro?¿Qué exactamente te motivó a comprar esa y no cualquier otra?
- ¿Puedes enumerar de 3 a 5 razones?
- Exactamente, ¿qué prometía resolver que se ajustaba a tu problema o necesidad? ¿Qué beneficios ofrecía?
- ¿Está hecha para personas de tu edad?
- ¿Se ajusta más o menos a tu presupuesto?
- ¿Qué fue lo que te llamó la atención de su empaque y presentación?
- ¿Cómo te sentiste en el momento justo que lo compraste?
- ¿Cómo te has sentido desde que la compraste y la comenzaste a usar?
- ¿Qué bonos (valor añadido) si alguno, trajo?
- ¿Te la recomendó alguien por sus buenos resultados?
- ¿La recomendarías tú?
Establece una ruta con momentos clave
Principio: ¿Cuál era tu problema o necesidad antes de comprar el producto?
Final: ¿Qué resultados obtendrías según la marca o línea?
Ahora:
• Añádele los pasos o etapas del proceso para llegar del punto A (Principio) al punto B (Final), según las Instrucciones de la vendedora de la tienda o según las que aparecen en el exterior e interior de la caja o empaque.
• Así tan preciso, claro y sencillo como si los lectores no supieran absolutamente nada sobre el tema.
• No des nada por sentado.
•Estas mismas preguntas, básicamente, son las que nos debemos hacer cuando nos proponemos escribir un libro.
• Esta es una buena manera de Planificar tu proyecto y vencer la página en blanco.
Te invito a que…
- Adaptes las preguntas a tu proyecto de escritura.
- Las contestes lo mejor que puedas, aunque brevemente. No se trata de que escribas el libro.