En muchos casos, como sucede con la decoración de interiores, “menos es más”.
Sin embargo, eso no es necesariamente cierto cuando de escribir y publicar un libro de forma independiente se trata.
La realidad es que mientras mayor diversidad de formatos de nuestro libro ofrezcamos, mayor probabilidad de ventas tendremos.
Hay personas que siempre prefieren comprar el libro en papel o “paperback”.
Mientras, hay otros que ya están completamente inmersos en los libros electrónicos o “ebooks”.
Por otro lado, el número de “lectores” que prefieren escuchar la lectura del libro está creciendo exponencialmente.
A estos los llamamos audiolibros o “audiobooks”.
Lo ideal sería comenzar con el formato “ebook” porque sus ventas han superado la de los “paperbacks”.
Luego, ofrecerlo en papel; y, finalmente, en audiolibro.
Mientras más variedad de formatos ofrezcamos de un mismo libro, mayores probabilidades tendremos de alcanzar a los lectores.
Cada lector podrá leer nuestro libro del modo que prefiera.